Ivica Žižić* Introducción La experiencia de la oración es una de las formas más importantes de vivir el tiempo. El tiempo que se llama “tiempo lento”, el tiempo demorado en el acto de celebración y en la memoria de los acontecimientos fundadores, es sin embargo, un tiempo “acelerado” que ya goza de la condición escatológica.…
Pobreza, Evangelio y cultura del trabajo
Carlos Hoevel* Bienaventurados los pobres “¡Cuánto quisiera que a la entrada de un pobre a la iglesia (los fieles) se arrodillaran en veneración!”, clamó el Papa Francisco en un videomensaje que envió a un grupo de indigentes que montaron una obra teatral gracias a la ayuda de la organización Cáritas. La obra titulada “Si…
Creemos en la Iglesia, que es una
Fray Jorge Scampini O.P. En los últimos años Communio ha dedicado uno de sus números al tema de la Iglesia y lo ha hecho considerando cada una de las propiedades que confiesa la fe eclesial (unidad, santidad, catolicidad y apostolicidad). Una peculiaridad que no habrá pasado desapercibida a nuestros lectores, es que el orden de…
Unidad de la Iglesia en perspectiva ecuménica
Kurt Cardenal Koch* 1.Confesión de fe y realidad histórica. Los cristianos creen en “la Iglesia una, santa, católica y apostólica”. En este artículo de la confesión de fe del concilio niceno constantinopolitano se encuentra la confesión de la Iglesia una, primera de las cuatro propiedades esenciales que caracterizan a la Iglesia, que, en una…
Varios en un solo cuerpo
Las dimensiones eucarísticas de la unidad según Henri de Lubac Eric de Moulins Beaufort* La reflexión eclesiológica del Padre de Lubac, así como su reflexión eucarística, proceden de un intento de penetrar el versículo de la primera epístola a los Corintios: “Ya que no hay sino un solo pan, nosotros que somos muchos, formamos un solo…
Conferencias Episcopales
Mons.Peter Henrici SJ[1] La unidad de la Iglesia no es garantizada sólo por el Papa, sino por el Colegio Episcopal “con el Papa y bajo el Papa”[2]. El Papa garantiza la unidad de la Iglesia como cabeza y como punto de encuentro del colegio episcopal. Como obispo de Roma es puesto en…
La medicina como metáfora del progreso espiritual según Orígenes
Samuel Fernández Facultad de Teología – Pontificia Universidad Católica de Chile sfernane@uc.cl En tiempos de Orígenes, la metáfora médica ya contaba con una larga historia, tanto en el ámbito filosófico, como en el bíblico y el patrístico. Platón, por ejemplo, recurre al lenguaje de las imágenes para hablar de las realidades inteligibles y, entre ellas,…
La santidad de la Iglesia en la comprensión de Oriente
La eclesiología de Nicolás Cabasilas Ioannis Spiteris* Uno de los pensamientos fundamentales conocidos de San Pablo es la idea del “Cuerpo de Cristo”. Su expresión habitual de “ser en Cristo” (Cf. Gal 3,27 ss) designa la peculiar relación profunda entre el bautizado y Cristo resucitado. Quien se encuentra “en Cristo” está bajo su influencia de…
Creo… en la santa Iglesia católica
Fr. Jorge Scampini O.P.* La fe católica, tal como se expresa en los símbolos, afirma que la Iglesia es santa. Esta afirmación se funda, si no literalmente sí en su sentido más profundo, en la Sagrada Escritura (cf. 1 Co 10–13; Rm 12,3–8; Jn 10,6; 17,20–26; Ef 4,1–6, siendo decisivo Ef 5,25–27). Los antecedentes…
La Iglesia como esposa santa e inmaculada de Cristo
Laurent Villemin* En el presente artículo, deseo desarrollar el tema de la Iglesia como Esposa santa e inmaculada de Cristo (Efesios 5, 22), y mostrar cómo la Iglesia es santificada por Cristo, que se entrega a sí mismo a ella y en ella. Esta temática, que tiene su origen directo en la Carta a los…
- 1
- 2