El orgullo de ser hombres y la fidelidad a los límites Marisa Mosto (UCA) Todo lo que se me propone, tiende a descargar al hombre del peso de su propia vida. Y ante el pesado vuelo de los grandes pájaros en el cielo de Djémila, lo que reclamo y obtengo es, justamente, cierto peso de vida.…
Breve itinerario: Erri De Luca
Cristina Corti Maderna Descubrir un autor como Erri de Luca es encontrar una inestimable cantera. Más allá de algunos autores clásicos de la época de mi facultad, sólo me ocurrió en los últimos tiempos un deslumbramiento semejante con otros dos autores: Gregor von Rezzori y Sandor Márai. Mi encuentro con el autor de origen…
El más extraño de todos los hombres
Por Ignacio J. Navarro [1] Nadie sabe del todo lo que le ha sido dado escribir[2] “Literatura y Fe” (o arte o hecho estético y fe) plantea la posibilidad de un diálogo que implica un sinnúmero de cuestiones imposibles de tratar aquí. Presentaremos, pues, más bien una suerte de ejercicio de ese diálogo. Lo haremos…
O Sísifo o Cristo
En recuerdo de Hans Urs von Balthasar Werner Löser[1] El 26 de junio pasado recordamos los 25 años de la muerte de uno de los teólogos católicos más significativos del siglo XX, Hans Urs von Balthasar. En muchas celebraciones, artículos y libros de este año se lo vuelve a recordar. En general se presenta y…
Sándor Márai
(1900. Kassa – 1989. San Diego, USA) Ferenc Szabó SJ[1] Sándor Márai escritor, poeta, periodista nació en Kassa (hoy Košice en Eslovaquia). Su padre, Sándor Grosschmid era abogado. Terminó sus estudios escolares en Kassa y en Eperjes (hoy Prešov). Posteriormente se trasladó a Budapest y trabajó en el “Diario de Budapest”. En octubre de 1919,…
Testimonio
Jorge Adolfo Mazzinghi Las letras pueden trazar propuestas que lleven a extravíos; exaltar la perversidad, o peor aún, la tontería y la superficialidad. Pero suelen también ser un buen lazarillo para guiarnos por caminos que conducen a la fe. Voy a limitarme a narrar algunos encuentros que confirman esta última posibilidad. I) Cuando…
Fotogramas de Corea
Jorge Adolfo Mazzinghi Medio Hay muchas maneras de acercarse a una cultura lejana y todas ellas son incompletas. Este acercamiento depende no solo de las herramientas utilizadas a tal fin, sino también de la propia complejidad de la cultura, fenómeno inaprensible por antonomasia. Supongo, entonces, que el cine es una de esas herramientas y que…
¿Qué leemos?
Diálogos Communio Corti Maderna: Hablaremos libremente de nuestras lecturas al margen de nuestras especialidades respectivas, de modo de enfocar nuestras lecturas por sectores no especializados: letras, ciencias diversas, historia, arte, en general y aún films cinematográficos, con su carácter de relatos correspondientes. Letras/Espiritualidad Luisa Zorraquín: el libro (Mito, plegaria y misterio: aportes…